Debido a la actual crisis
económica, se han producido, en el último año, diversas modificaciones en la
regulación de la prestación por desempleo. En este sentido, destacan por su
especial relevancia, la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la
reforma del mercado laboral, que estableció algunas novedades relativas a las
prestaciones por desempleo, y el Real Decreto-ley 1/2013, de 25 de enero, por
el que se prorroga el programa de recualificación profesional de las personas
que agoten su protección por desempleo y se adoptan otras medidas urgentes para
el empleo y la protección social de las personas desempleadas, amplía el plazo
para la reposición del derecho a la prestación por desempleo.
Como principales medidas se han
establecido el Programa de sustitución de trabajadores en formación por
trabajadores beneficiarios de prestaciones por desempleo y se ha creado el contrato
indefinido para emprendedores, al que pueden acogerse los beneficiarios de
prestación contributiva que hayan percibido al menos tres meses de esta
prestación en el momento de la contratación.
Por último, se mantiene el
derecho de reposición de la prestación por desempleo para el supuesto en que
una empresa haya suspendido el contrato o reducido la jornada por causas
económicas, técnicas, organizativas o de producción.